Hola... ¿Me recuerdan?... ¿doctor Kevin Mchale?... ¿El Andancio?...
¿Santa Rita?... ¿recetario fácil?... ¿no?... ¡¡¡¡desagradecidos!!!!!
¿Creían
que estaba ingresado en un pabellón psiquiátrico? Pues no, aunque pienso
pedir la entrada voluntaria. Sé que imaginan que todo es producto de mi mente,
la isla, el pueblo, sus habitantes, sus animales, las tradiciones... la señorita Angustias... En ocasiones me abofeteo para asegurarme de que todo
está ocurriendo…
Me
temo que cada día, cada semana, cada mes, cada momento hace que deje atrás el motivo de mi huida de San Francisco.
Ahora
mismo estoy en la playa de “Hreint sál”, desnudo, de madrugada, con
los dos mil habitantes a los que atiendo en mi consulta… más el resto de la
población de Santa Rita.
¿Cómo
hemos llegado hasta aquí? Buff!!! Ni yo mismo estoy seguro… intentaré
explicárselo a continuación…
![]() |
Atardecer en "Hreint sal"... mi cámara no tiene flash. |
El
pasado miércoles, doce de diciembre sobre las seis de la mañana y antes de
desayunar con Clotilde y Martín, mis gatos y compañeros de piso, recogí
el Four Corners’ Santa Rita’s Journal… el periódico de
El Andancio. Hace frío ya por estas fechas... eso si, un frío subtropicalizado.
Como
todas los días, les había puesto el pienso…y un filete de merluza fresca. A estas horas suelo tomar cacao con "palmeritas" de
hojaldres artesanas, compradas en la tienda de don Miguel.
Abrí
el periódico y de su interior cayó al suelo una revista. Me llamó
la atención, un periódico local con un suplemento y entre semana... ni en mi California es usual...
Lo
recogí, y leí… “Celebraciones del Solsticio de invierno”.
Reconozco
que soy cotilla, en realidad extremadamente cotilla... Aparté el
periódico... y me centré en la novedad...
"La
isla de Santa Rita está en fiestas decía...", mi interés
aumentaba... y comencé a leer en voz alta...
"Hoy
día doce de diciembre del 2012, a la misma hora de siempre se ha formado
la tormenta tropical Helia. Como todos los años desde tiempos
inmemoriales se ha creado en la Bahía de Campeche, muy próximo a las costas de
Chakanputun, México. Se dirige con velocidad sosegada y extremadamente pausada
hasta nuestras costas, previendo su llegada y permanencia entre nosotros el 19,
20 y 21 de diciembre."
![]() |
Nacimiento de Helia... |
Perplejo seguí
leyendo...
"Como
en otras ocasiones el programa de fiestas comienza una semana antes a la
llegada de la tormenta. Mercadillo y feria todos los días en
la plaza de La Fuente, noches amenizadas por conciertos y teatro…
Todos los actos terminarán a las cero horas del día 19 de diciembre…”; "...se aconseja a todos los habitantes que vayan preparando sus casas para la llegada de Helia, protejan sus vehículos y sobre todo busquen lugar dentro de sus casas para las mascotas y ganado doméstico…”; "...los actos terminarán el día 21 en la playa... con la llegada de Aurora…”; y finaliza, "queda terminantemente prohibido ir a trabajar mientras Helia permanezca entre nosotros... felices fiestas".
¿Felices fiestas?
Todos los actos terminarán a las cero horas del día 19 de diciembre…”; "...se aconseja a todos los habitantes que vayan preparando sus casas para la llegada de Helia, protejan sus vehículos y sobre todo busquen lugar dentro de sus casas para las mascotas y ganado doméstico…”; "...los actos terminarán el día 21 en la playa... con la llegada de Aurora…”; y finaliza, "queda terminantemente prohibido ir a trabajar mientras Helia permanezca entre nosotros... felices fiestas".
¿Felices fiestas?
Sin
entender nada, decidí ducharme, e ir a tomar café americano a La Tasca de los
Patos. Supuse que allí Walter me pondría al corriente... En mi cabeza la
señora Aurora, y la tormenta con puntualidad londinense.
El
paseo fue ameno... el pueblo estaba más vivo de lo habitual... todos los
andariegos en la calle, tenían mucho por hacer... Estaban montando los
puestos del mercadillo, terminando de preparar la feria; pruebas de sonido;
ajetreo en la carpintería, cuanto antes aseguren las ventanas mejor; cola en
la tienda de abastos... ya no quedaban reservas de vino, cerveza, leche Hada
(tengo la sensación que no podré contar con la enfermera), tequila y el brebaje oficial de las fiestas… el brennivin; vehículos del ayuntamiento por todos
lados colgando bombillos y papelitos de colores, y trasladando todo el material al recinto.
Me gustan las fiestas pero no las muchedumbres… camino ligero hacia mi café, demasiado bullicio para mis oídos de origen nortirlandés… Cuando estoy en la puerta, noto como me agarran del brazo, me giro, es Martina… horror!!!
Martina: “no me traumatice a las cabras”
Yo:
“¿qué?
Martina:
“que ni me traumatice las cabras y tenga preparado el pienso, el maíz, los
brezos y los tagasastes”
Yo:
“Martina… no la entiendo… ¿sus cabras?”
Martina:
“Le debería haber llegado la circular del concejal de fiestas. Se ha realizado
el sorteo para repartir el ganado doméstico que no cabe en las casas de sus
dueños… y una docena de mis cabras tendrán que estar el 19, 20 y 21 en
su casa, hasta que pase la tormenta…”
Yo:
“Si claro, no se preocupe..." Pensé que se le iba la cabeza…
Le
doy dos palmaditas en la espalda y entro en la tasca riéndome, cuento a los
trabajadores lo ocurrido con la anciana, a carcajadas, silencio sepulcral, observando sus caras me doy cuenta de la seriedad del
asunto.
Walter,
Natalia y Demetrio me confirman que es obligación de todos los ciudadanos
cumplir con la circular… Las leyes son claras desde que viene Aurora.
Aturdido,
con mi café en vaso de cartón camino, que digo camino, voy al trote hacia la
consulta… la señorita Angustias tiene que aclararme esta
locura…
Llego
bañado en sudor… quiero llegar pronto… necesito hablar con ella antes de
atender a mis pacientes…
Entro… está
vacía. Camino por el pasillo despejado, se me hace extraño no tropezar
con mis pacientes, llego a la sala de espera, y solamente veo un alma, aunque
no está certificado que la tenga, la señorita Angustias... puntual como siempre. Únicamente estamos los dos.
Señorita
Angustias: “Le esperaba doctor, como siempre despistado con un calamar
gigante en un parque acuático…”; prosiguió... “imagino que ha leído el suplemento
del periódico… que ha visto los preparativos y que ya habrá tenido su
encontronazo con Martina y sus cabras”
Asiento…
Yo:
“Angustias necesito una explicación racional a todo esto… le
prometo que no sé arrepentirá”
Señorita
Angustias: “No hay mucho que explicar doctor, intente entender que es una
tradición más que a un anglosajón de esfínter estrecho como usted
le costará asumir…”; “celebramos la llegada de los primeros habitantes a la
isla. Navíos escandinavos dirigidos por un almirante ebrio arribaron
a nuestras playas hace siglos… se perdieron en la travesía… y se vieron
inmersos en una tormenta que siempre llega en las mismas fechas a nuestras
costas, coincidiendo con el solsticio de invierno…”; “desde
entonces lo celebramos… hacemos fiestas los días previos, al igual que nos
preparamos para la llegada de la tormenta..."; “recuerde acopiarse
de velas, se suele ir la luz, agua potable…, comida para usted, sus gatos y las
cabras de Martina…, asegure sus ventanas..."; continua… “desde hoy día doce
hasta la llegada de Aurora nadie se enferma… los colegios
cierran… todo cierra menos las tiendas de aprovisionamiento…”, “y
festejamos, hasta la entrada el día 19 de diciembre, a las 00 horas de
Helia”…, “yo me voy, nos vemos en la playa… recuerde hacer lo que todo el
mundo la noche del 21, olvide sus prejuicios”…
A
pesar de mi soledad, ni un solo día cerré la consulta... esperando todas las
mañanas una gripe mal curada, un corte en un dedo, una operación aguda de fimosis...
Nadie apareció.
Las
tardes las dediqué a mezclarme con mis amigos… la plaza de La Fuente era un
hervidero de personas… que no paraban de comer y beber, les daba igual que
fuera de día o de noche… pero el diecinueve se acercaba…
Me
aprovisioné de bebida, comida para mi y mis gatos. Subí a la montaña con la vespa de
Natalia, es preciosa pero poco útil para estos casos, conseguimos brezos, tederas y tagasastes…
Cortamos
las plantas en la montaña sagrada, justo al lado del convento y
del cabaret… que comparten parking, pero esa es otra historia que
pronto les contaré… como retomaré otras...
Martina
me dio el maíz (millo) y el pienso…, y me seguía pidiendo que no le traumatizara a sus animales...
La
tarde antes de la llegada de Helia, Martina me trajo su docena de cabras, las
acomodamos en el cuarto de invitados… y bajamos a la plaza… era el último
festejo, todo el mundo estaba alegre… gritaban, cantaban, bebían, comían hasta
cebarse…
De
pronto, para la música, y escuchamos las campanas de la iglesia del
padre López, falta media hora para media noche.
Es
el momento de encerrarnos durante tres días en nuestras casas…
Subo
por la cuesta velozmente… entro en casa, las cabras estaban durmiendo, como
acostumbradas a la festividad insular… los gatos en la ventana. Me acerco
a ella. Y a lo lejos se ve la tormenta eléctrica.
Miro
el reloj… pasan dos minutos de las doce… comienza el viento… oigo ruido en la
cocina, voy corriendo, una ventana abierta… el aire es caliente… los rayos son
de colores, la lluvia cae suavemente... Helia ha llegado.
Rayos de Helia. Foto de Paula Molina I. |
Durante
tres días me dedico a la lectura con linterna, a ordeñar las cabras de Martina,
dormir, pero la mayoría del tiempo estoy en la ventana, cada poco
subo la persiana, y observo la tormenta con todo su glamour...
Azota nuestros cielos. Foto de Paula Molina III. |
Amaina... Foto de Paula Molina IV. |
A
las 23:59h del día 21 de Diciembre el viento aún soplaba
racheado... pero ha parado la tormenta eléctrica, Helia se aleja dejando tras de
si su aire caliente y colorido... Me asomo a mi ventana... No hay nadie,
silencio absoluto.
Comienzan
a encenderse las luces de todas las casas, lo que me había
comentado la señorita Angustias comienza a suceder... Enciendo la mía…
Las
linternas surgen
de las puertas..., cojo la mía, por debajo de mi ventana empiezan
a pasar los vecinos, van desnudos y todos están como en trance..., se
dirigen a la playa de “Hreint sál”... desde todos los puntos de la
isla.
Rápidamente me
desnudo... no estoy en trance pero no me lo quiero perder... bajo
las escaleras, y cuando llego a la carretera... me uno a ellos.
Escucho
un leve susurro a modo de oración, todas a una dicen lo mismo...
"mariposa...
ya está aquí"
"mariposa...
ya está aquí"
"mariposa...
ya esta aquí"
Me uno al susurro.
Todos
caminan a ritmo sosegado a la playa desde todos los rincones y recovecos de la isla... senderos,
carreteras, autopistas de peaje... todos en trance.
La
piel de todos los isleños rozada por el aire aún caliente, se dirige al punto
de encuentro...
![]() |
"Hreint sál" de día... para que se hagan una idea. |
Somos de los primeros en entrar a la playa... apenas unos minutos.
Los
que van llegando esperan en la orilla, sin mojar ni tan
siquiera los pies... esperan que lleguen el resto de habitantes. Mientras van
bajando por el acantilado hacia la playa de piedras... el susurro se convierte
en grito.
"mariposa...
ya está aquí"
"mariposa...
ya está aquí"
"mariposa...
ya está aquí"
Cuando el último santarités pone los pies en las piedras, van en conjunto hacia el mar, que los saca del trance. Yo no lo estoy, nunca lo he estado, simplemente sigo la corriente como Angustias me aconsejó.
![]() |
Angustias, la única isleña que no se despoja de su ropa. |
La muchedumbre comienza a sonreír, salen del mar, se reúnen en grupos y comienzan a purificar sus almas bebiendo “brennivin”… bebida de origen islandés en homenaje al fundador de la isla…
Cuenta
la leyenda, que
hace muchos, muchos siglos, navíos repletos d escandinavos ebrios, arriban a
Santa Rita, creyendo desembarcar en Groenlandia. Pasados los efectos del
alcohol, se dieron cuenta del error por el calor existente... pero, ¿a quién le
importaba ya?, era una conquista, y volvieron a celebrarlo, permaneciendo en
esta isla hasta el día de hoy. Ahora me explico lo que ocurre... Genealogía
escandinava alcohólica...
La
madrugada avanza velozmente y el silencio se apodera… un rumor va de boca a
oreja por la playa…
“Aurora
se aproxima…”
Mi
interés en Aurora se intensifica… ¿quién es?... ¿por qué la esperamos todos
desnudos en la playa?... ¿será una escultura religiosa en procesión?...
Solo
se escucha el leve rumor de las olas y el suspiro de muchos... Un grito
abrumador llega del alto del acantilado...
“mariposa…
ya está aquí”
“mariposa… ya está aquí”
“mariposa… ya está aquí”
Todos
miran al cielo, levanto la cabeza, mis ojos se abren como el resto de órganos de mis sentidos y sorprendido observo una hermosa y
majestuosa Aurora tropical…
![]() |
"mariposa... ya está aquí"... Aurora ha llegado. |
La
leyenda se ha hecho realidad una vez más en el solsticio de invierno…
Todos comenzamos a salir de la playa, trepamos el escarpado terreno aún bajo los efectos del brennivin… Caminamos
hasta nuestros hogares…
Afortunadamente
son unos minutos, me apetece una ducha caliente…
![]() |
Benigna. |
Martina
me acompaña, recuerden una docena de sus cabras, entre ellas Benigna la enamoradiza, permanecieron durante los tres días que nos azotó Helia en mi habitación de invitados...
Al
entrar por la puerta veo ropa por toda la casa… se habían quedado sin sus brezos
y tagasastes… y optaron por mi armario, por mi ropa de trabajo…
Miro
a Martina, encoge sus hombros mientras aflora una sonrisa en su rostro, no le digo nada… estos días han sido tan especiales que pienso… “buen
provecho”.
Me
ducho con agua hirviendo… me tomo mi cacao con palmeritas de hojaldres… plancho
los pantalones y la camisa que ha quedado en mejor estado… solo tiene un “par
de bocados”… y salgo a la consulta, ya ha amanecido y hoy la gente volverá
a enfermarse….
Sin duda... El sitio de mi recreo.
Hace tiempo leí de un escritor balcánico apellidado Cosic, que no todo es lo que parece, pero mientras lo vivamos como creemos que es, no debemos pensar en el mañana.
Si quieren saber más sobre el doctor… Kevin Mchale
Si quieren saber cómo fue el primer día en la isla… La llegada
Se ha perdido un miembro de la comunidad… ¡¡¡Beniiigna!!!
Si quieren saber algo más sobre los habitantes y las
enfermedades más comunes… Ignorantitis
Si quieren saber cómo se disputa por tener la misa los
domingos… El partido
Si quieren saber sobre los orígenes de Santa Rita… vuelven a empezar la lectura esta...
Próximamente les enseñaremos la consulta por dentro... terminaremos de contar historias que se han quedado a medias... y conoceréis la bella historia de amor que aún dura entra la madre superiora del monasterio de la montaña sagrada y el dueño del cabaret Memphis...
![]() |
El convento y el cabaret de EL Andancio no solo comparten parking... |
Buenas madrugadas y días... He estado a punto de dejar por segunda vez la medicina... He tenido que ver revolotear una mariposa para seguir con el recetario... Aquí estamos, disculpen el retraso... Doc.
ResponderEliminarPuñetas, que tengo barcenosis aguda!!!, necesito un remedio ya!
Eliminareso es fácil de curar... muy fácil Sofia... terapia de choque... buena tarde noche... y unos sobres
EliminarEn la siguiente enrtada, qeu será en unos días contaré como acabé en la isla... "ya está aquí... mariposa".
ResponderEliminar+ Gracias
ResponderEliminargracias, gracias y gracias por volver. I miss you
ResponderEliminarGracias María... un abrazo
ResponderEliminarDoc, no deje la medicina nunca . Qué será de mi vida sin saber de la Señorita Angustias?, que haré con mis palomitas de maíz, sin ver a Doc haciendo el canelo por todo Santa Rita?. Me encantan los relojes que van contra hora, y atrasan en vez de adelantar. Gracias.
ResponderEliminarSeñorita Maszapatos es usted muy amable... ya estoy preparando otra cosa... con calma esta semana... sabe que significa "los pasos"..cree que si?...yo también lo creía... hasta que MArgarita me lo explico en la playa el otro día.. buena tarde
ResponderEliminarDoctor, nos ha hecho pasar un muy buen rato con su vida en ese lugar tan extraño en el que habita, cualquier parecido con la realidad, la barbería de Charlton city. Enhorabuena.
ResponderEliminarSofía y Jorgek... me emociona que la hayáis leído... en familia...me doy por satisfecho con ello. Insisto es un auténtico honor...el mayor posible en estos momentos...
ResponderEliminar"mariposa... ya está aquí"
Qué bien!! :)
ResponderEliminarLa consulta está de nuevo abierta! (aunque según leo sólo estuvo cerrada tres días... Será que he viajado en el tiempo y me han parecido tres años... :S )
Qué preciosa tormenta y qué preciosa canción....
Feliz retorno!
Ph Grosella te echaba de menos y mucho.... perdón, el doctor te echaba de menos, en realidad los dos... en dos días o tres otra... algo sobre la antigua oficina de correos y telégrafos..se te quiere...
ResponderEliminarun brennivin? es terapéutico...
La antigua oficina de Correos y Telégrafos....
ResponderEliminarYo quise durante mucho tiempo guindar (afanar, trincar, pillar... cualquier cosa menos decir robar, que eso está muy feo...), el antiguo cartel de "Correos y Telégrafos" que había en la entrada de mi pueblo. Pero nunca me atreví, y ahora me da rabia!
Bueno... lo quería guindar hace poco, porque esa oficina ya hacía más de...yo qué sé! 40 años? que ya había desaparecido, pero el cartel seguía allí, con su flecha indicadora de dirección debajo.
Hace poco que ya no está. Lo habrá quitado por fin el Ayuntamiento o habrá sido alguien más osado que una servidora?
Qui lo sa!
Pero yo no lo tengo!
Brennivin? Así? sin dolerme nada? No sé yo.... pero el doctor es usted...
Un consejo Pk, cuando uno quiere algo que es de todos, se coge.... ellos, los del ayutamiento también lo harían. La antigua oficina de correos...tiene olor añejo... con miles de historias...quizás cuenta una que me acaban de contar.... sobre algún telegrama....
ResponderEliminarEl brennivin es terapia islandesa... deje el café...o el té...
Es una bebida alcohólica... pero cura casi todos los males...
yo siempre he querido llevarme unos mosaicos de un cartel de ochenta años de una ciudad cercana a la mía, de nitrato de Chile... pero...
ResponderEliminarPk... todo el día tarareándola...
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=KgjfPcjWkyg
Doc Doc...o toc toc jajajja cacao con palmeritas?, eso es medicina tradicional china...te he pillado ;) jahha gracias por volver a pasar consultas
ResponderEliminarCaye... aún tienes ese vino afloja almas? Necesito dos cajas... Creo que deberías mandarme alguna acuarela al correo.... al menos una o dos...
ResponderEliminarLe recomiendo para las noches frías de La Laguna y Los Silos un buen trago de brennivin.... calienta...
Se te quiere... y gracias.
estoy pisando las uvas...todo se andará jajja un abrazo ;P yo tb, hoy te quiero ;)
ResponderEliminardos cajas para mi bodega particular... vino de Los SIlos...y Brennivin.
Eliminarbrennivin para todos...
ResponderEliminarBellísimo e imaginativo capítulo.Encantador!!!!
ResponderEliminarMuchas Gracias... reconozco que hay una hermosa historia detras... y mucho brennivin para contarla.
ResponderEliminarDoc